Mostrando entradas con la etiqueta 4- Concentación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 4- Concentación. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de mayo de 2014

CONCENTRACIÓN




CONCENTRACIÓN 


Hola alumnos!!! hoy desarrollaremos "tipos de concentraciones de una solución".


Ya hemos visto que las disoluciones son mezclas de dos o más sustancias, por lo tanto se pueden mezclar agregando distintas cantidades: Para saber exactamente la cantidad de soluto y de solvente de una disolución se utiliza una magnitud denominada concentración.

Dependiendo de su concentración las disoluciones se clasifican en diluidas, concentradas, saturadas, sobresaturadas.
  • Diluidas: si la cantidad de soluto respecto del solvente es pequeña.  Ejemplo: una solución de 1 gramo de sal de mesa en 100 gramos de agua. 
  • Concentradas: si la proporción de soluto con respecto del solvente es grande.  Ejemplo: una disolución de 25 gramos de sal de mesa  en 100 gramos de agua.  
  • Saturadas: se dice que una disolución está saturada a una determinada temperatura cuando no admite más cantidad de soluto disuelto.  Ejemplo: 36 gramos de sal de mesa en 100 gramos de agua a 20º C.  
  • Sobresaturadas: disolución que contiene mayor cantidad de soluto que la permitida a una temperatura determinada. La sobresaturación se produce por enfriamientos rápidos o por descompresiones bruscas. Ejemplo: al sacar el corcho a una botella de refresco gaseoso.


  • Ejemplo